4,7 sobre 5 en más de 5000 opiniones
Miles de personas confÃan en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
¿Te preocupa que tú o alguien cercano pueda tener un diagnóstico neuropsiquiátrico, como TDAH o autismo? Aquà te contamos cuándo es recomendable realizar una evaluación neuropsiquiátrica y cómo puedes buscar ayuda.
Someterse a una evaluación neuropsiquiátrica puede parecer un proceso complicado y abrumador, pero no tiene por qué ser asÃ. En Lavendla queremos hacerte el camino más fácil. Por eso, en este artÃculo te explicamos de forma clara y sencilla qué es una evaluación neuropsiquiátrica y cómo funciona, especialmente si sospechas que tú o alguien cercano pueda tener TDAH o autismo.
Se trata de una evaluación exhaustiva que identifica tanto las dificultades como los puntos fuertes de una persona, ayudando a determinar qué tipo de apoyo y asistencia puede necesitar. Incluye entrevistas para analizar los sÃntomas neuropsiquiátricos (como los del TDAH o el autismo) desde la infancia hasta la edad adulta, evaluando su impacto en diferentes áreas de la vida: estudios, trabajo, relaciones personales, entre otras.
Durante este proceso participan un psicólogo y un psiquiatra, que trabajan conjuntamente en el diagnóstico. Este tipo de evaluación no solo aporta autoconocimiento, sino que también es un paso clave para mejorar tu bienestar psicológico. En Lavendla estamos aquà para ofrecerte el apoyo que necesitas.
Lo que realmente destacó de nuestra terapeuta fue su empatÃa genuina y su capacidad de comprensión. No solo tenÃa un profundo conocimiento sobre la neurodiversidad, sino que también compartÃa experiencias personales que conectaron con nosotros de inmediato, creando un vÃnculo de confianza desde el primer momento.
Benedetta Osarenk
Haga clic aquà para ver todos los psicólogos, terapeutas y coaches.
Quizás lleves tiempo reflexionando sobre tus sÃntomas antes de decidirte a realizar una evaluación. Como adulto, puede que hayas notado que funcionas de forma distinta a los demás, enfrentando dificultades en el colegio, el trabajo o las relaciones personales. En el caso de los niños, suele ser el colegio o algún adulto cercano quien detecta señales de alerta.
Una evaluación neuropsiquiátrica puede ofrecerte varios beneficios:
Este tipo de evaluación también puede identificar si existe una combinación de diagnósticos, como TDAH y autismo, que suelen presentarse juntos. Mientras que el TDAH implica dificultades con la atención, hiperactividad e impulsividad, el autismo se asocia con desafÃos sociales, rutinas rÃgidas y resistencia al cambio. El diagnóstico determinará el nivel de gravedad y las intervenciones adecuadas para tu caso.
Rellene el formulario, elija un consejero y proceda al pago.
Miles de personas confÃan en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
Busca y selecciona a un terapeuta en función de sus opiniones, especialización y formación, para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Elige una sesión de 45, 60 o 90 minutos, o bien un paquete, que te permite tener flexibilidad y control sobre la duración e intensidad de la terapia.
Dar el primer paso puede resultar abrumador, pero realizar una evaluación es una forma de cuidar tu salud mental y encontrar claridad. En el ámbito privado, los tiempos de espera suelen ser mucho más cortos que en la sanidad pública. Si tienes dudas o necesitas orientación, en Lavendla estaremos encantados de ayudarte.
Antes de la evaluación completa, un psicólogo licenciado realiza una entrevista para repasar tus antecedentes, sÃntomas y otros factores relevantes. También se rellenan cuestionarios y pruebas de autoevaluación.
Esta fase implica varias actividades:
Tras completar las entrevistas y pruebas, el psicólogo y el psiquiatra analizan los resultados y elaboran un diagnóstico. Se te entrega un informe detallado junto con recomendaciones personalizadas.
Si se confirma un diagnóstico, se discuten las opciones de tratamiento, que pueden incluir:
El proceso completo puede durar entre 10 y 20 horas, distribuidas en unas 6-8 semanas. En el caso de niños, las evaluaciones suelen ser más largas porque implican más factores, como la colaboración con la escuela.
En Lavendla entendemos que tomar la decisión de realizar una evaluación puede ser un paso difÃcil. Por eso, te ofrecemos procesos rápidos, tiempos de espera cortos y la posibilidad de avanzar con la flexibilidad que necesitas. Si estás listo para dar este paso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estamos aquà para acompañarte!
Una evaluación neuropsiquiátrica es una evaluación médica utilizada para detectar enfermedades neuropsiquiátricas como el TDAH y el autismo. Suele realizarse mediante pruebas psicológicas, entrevistas y observaciones.
El plazo puede variar, pero dura entre 10 y 20 horas a lo largo de un periodo de dos a tres meses. Sin embargo, es importante ser paciente, ya que una evaluación exhaustiva es esencial para un diagnóstico correcto.
Los sÃntomas más comunes son la dificultad para concentrarse, la impulsividad y las dificultades sociales. Si experimentas estos sÃntomas, puede ser un indicio de que una evaluación puede ser útil.
Para iniciar una evaluación neuropsiquiátrica en la sanidad pública necesitas una derivación, pero si se hace una evaluación privada, esto no es necesario.
El coste puede variar en función de dónde se realice la evaluación y de si es en el sector público o en el privado. Aquà encontrará más información sobre nuestros costes de evaluación.
SÃ, toda la información recopilada durante la evaluación es completamente confidencial.
El tratamiento puede incluir desde medicación y terapia hasta métodos educativos especializados. Es importante elaborar un plan de cuidados individualizado.
Un diagnóstico puede ayudarte a comprenderte mejor y darte acceso a apoyo y tratamiento. Puede ofrecerte una explicación y orientación para el futuro.
Las chicas y las mujeres suelen estar infradiagnosticadas y ocultan sus sÃntomas de formas diferentes. Las hormonas y la autoestima también pueden verse afectadas de otras maneras y es importante recibir la ayuda adecuada.
Es importante que recibas una evaluación exhaustiva que tenga en cuenta todas tus dificultades. Si tienes un diagnóstico neuropsiquiátrico, el riesgo de haber estado expuesto a un trauma es mayor, por lo que a veces esto puede ser una causa.
No es posible curar un problema neuropsiquiátrico, pero se dispone de ayuda y apoyo para que sea más fácil vivir con él.
Hacemos una evaluación de los distintos sÃntomas con recomendaciones de tratamiento si padeces comorbilidad con otras afecciones.