4,7 sobre 5 en más de 6000 opiniones
Miles de personas confían en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
¿Sientes un miedo intenso a las serpientes que afecta tu día a día? Puede que estés padeciendo ofidiofobia. Te explicamos en qué consiste esta fobia y qué tratamiento está disponible.
La ofidiofobia es un miedo irracional y exagerado hacia las serpientes. Se trata de una fobia específica, donde la persona experimenta una reacción emocional negativa muy fuerte al pensar o ver ciertas serpientes. Este miedo puede limitar la vida cotidiana de quien lo sufre, ya que puede evitar situaciones donde cree que podría encontrarse con una serpiente, aunque el riesgo sea mínimo o nulo. Este miedo puede resultar angustioso, pero con la terapia adecuada se puede superar.
Las causas de la ofidiofobia son una combinación de factores evolutivos, genéticos y ambientales. Desde un punto de vista evolutivo, se cree que el miedo a las serpientes fue beneficioso para la supervivencia humana en el pasado, ya que evitaba el contacto con un posible peligro.
Los factores genéticos pueden influir, pero también se puede aprender el miedo observando a otros, especialmente a los familiares que tienen este temor. Además, ciertos mitos culturales sobre las serpientes pueden alimentar esta fobia. Y, por supuesto, una experiencia personal aterradora con una serpiente puede ser el detonante de la fobia.
Lo que realmente destacó de nuestra terapeuta fue su empatía genuina y su capacidad de comprensión. No solo tenía un profundo conocimiento sobre la neurodiversidad, sino que también compartía experiencias personales que conectaron con nosotros de inmediato, creando un vínculo de confianza desde el primer momento.
Benedetta Osarenk
Haz click aquí para ver todos los psicólogos, terapeutas y coaches.
Las fobias son uno de los trastornos de ansiedad más habituales. Se estima que 1 de cada 5 españoles padece algún tipo de fobia, que van desde fobias muy comunes como el miedo a las alturas o a los espacios cerrados, hasta otras más específicas como la aracnofobia o incluso la tripofobia (miedo a los agujeros).
Los síntomas de la ofidiofobia pueden variar según cada persona, pero por lo general implican una combinación de reacciones emocionales, físicas y conductuales. Algunos de los síntomas más comunes son:
Es importante tener en cuenta que estos síntomas no son simplemente un “miedo normal”, sino que son tan intensos que afectan la capacidad de la persona para llevar una vida normal. Si crees que tú o alguien cercano puede sufrir de ofidiofobia, es recomendable buscar ayuda profesional para poder gestionarla.a.
Rellene el formulario, elija un consejero y proceda al pago.

El tratamiento más eficaz para la fobia a las serpientes, según la investigación, es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Esta terapia te ayuda a cuestionar y cambiar los pensamientos negativos que tienes sobre las serpientes, pero el enfoque principal es la terapia de exposición, en la que te vas enfrentando de forma gradual y segura a tu miedo. Normalmente, la exposición es rápida y se puede tratar en pocas sesiones. En algunos casos, también se puede utilizar medicación para controlar la ansiedad.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento es personalizado. Por eso, es fundamental acudir a un profesional sanitario cualificado que pueda diseñar un plan específico para ti.
Buscar ayuda profesional puede mejorar de forma significativa tu calidad de vida. Te proporcionará herramientas efectivas para gestionar tus fobias y cambiar los patrones de pensamiento que causan tu ansiedad. Pedir ayuda para problemas psicológicos puede resultar incómodo, pero hablar con un psicólogo o terapeuta puede ser increíblemente liberador y útil, especialmente si vives con una fobia que te está dificultando la vida diaria.
Miles de personas confían en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
Busca y selecciona a un terapeuta en función de sus opiniones, especialización y formación, para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Elige una sesión de 45, 60 o 90 minutos, o bien un paquete, que te permite tener flexibilidad y control sobre la duración e intensidad de la terapia.
La vida es demasiado corta como para dejar que las fobias te frenen. La terapia es un paso clave para ayudarte a vivir una vida plena y sin limitaciones. Si tú o alguien que conoces sufre de fobias, la terapia profesional puede hacer una gran diferencia. Nuestros psicólogos y terapeutas te ofrecen un espacio confidencial y seguro donde podrás explorar y tratar tus miedos. No dudes en dar ese primer paso.
Aunque el tratamiento puede parecer intimidante, recuerda que no estás solo en este proceso. Hay ayuda disponible, y aquí te explicamos cómo podría ser tu tratamiento:
El primer paso es comprender que padeces una fobia y que está bien buscar ayuda para superarla. Un psicólogo especializado te ayudará a evaluar tu situación y a entender la causa de tu miedo. Puede que también te pida que completes algunos formularios de evaluación para profundizar en el origen de la fobia.
Aprenderás sobre tu fobia y cómo afecta tanto a tu cuerpo como a tu mente. Es importante entender qué pasa en tu cuerpo, tus pensamientos y tus emociones cuando aparece el miedo. También se establecerán objetivos claros para el tratamiento, lo que te permitirá medir tu progreso.
Se trabajará en identificar y modificar los patrones de pensamiento relacionados con tu miedo. Esto te ayudará a desarrollar una visión más realista de la situación y aumentará tu capacidad para manejar la fobia. La terapia de exposición puede dar miedo al principio, pero es una forma muy eficaz de enfrentarte a tus miedos de forma gradual. Junto con tu terapeuta, explorarás las situaciones que desencadenan la fobia y aprenderás a enfrentarlas. Además, recibirás tareas para practicar entre sesión y sesión.
En algunos casos, los médicos pueden recomendarte medicación para aliviar los síntomas de ansiedad. Esta es una decisión que podrás tomar junto con tu médico, si se considera que es lo más adecuado en tu caso.
Durante todo el proceso, contarás con el apoyo de tu psicólogo. Al final del tratamiento, recibirás un plan para continuar practicando y mantener los avances conseguidos a lo largo del tiempo.
No dudes en reservar una sesión inicial con uno de nuestros psicólogos o terapeutas licenciados para que te expliquen cómo pueden ayudarte a superar tu fobia.