4,7 sobre 5 en más de 6000 opiniones
Miles de personas confÃan en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
A menudo pensamos que el duelo será algo breve, que pasará rápido. Sin embargo, no siempre es asÃ. Nuestro servicio de gestión del duelo te acompaña a lo largo de las diferentes etapas del proceso y se adapta a tus necesidades personales.
La gestión del duelo es un enfoque diseñado para ayudarte a afrontar el dolor provocado por la pérdida de un ser querido, ya sea una pareja, un familiar o un amigo. Sin embargo, el duelo no siempre está relacionado con una pérdida por fallecimiento. También puede aparecer en situaciones como un divorcio, problemas de infertilidad, conflictos de pareja o cualquier otro evento traumático en la vida.
Cada duelo es único y se manifiesta de manera diferente en cada persona. Por eso, la gestión del duelo debe personalizarse, aunque utilice herramientas y métodos comunes.
Lo que realmente destacó de nuestra terapeuta fue su empatÃa genuina y su capacidad de comprensión. No solo tenÃa un profundo conocimiento sobre la neurodiversidad, sino que también compartÃa experiencias personales que conectaron con nosotros de inmediato, creando un vÃnculo de confianza desde el primer momento.
Benedetta Osarenk
Haz click aquà para ver todos los psicólogos, terapeutas y coaches.
Rellene el formulario, elija un consejero y proceda al pago.
Miles de personas confÃan en Lavendla Therapy por su compromiso con un servicio y apoyo excepcionales.
Busca y selecciona a un terapeuta en función de sus opiniones, especialización y formación, para asegurarte de encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Elige una sesión de 45, 60 o 90 minutos, o bien un paquete, que te permite tener flexibilidad y control sobre la duración e intensidad de la terapia.
Cada persona vive el duelo de forma distinta, pero hay ciertos patrones que suelen aparecer y que forman parte del trabajo emocional. Estas fases no siguen siempre un orden concreto y es normal ir y venir entre ellas.
Al principio, es habitual experimentar una sensación de irrealidad, como si lo que ha sucedido no fuera cierto. Puedes sentirte en una especie de burbuja, luchando por entender lo que ha ocurrido y lo que está pasando a tu alrededor. Esta fase suele ser breve, aunque la sensación de irrealidad puede durar más tiempo.
A medida que la conmoción disminuye, aparecen emociones intensas como desesperación, preocupación, enfado, sensación de pérdida o abandono. En esta etapa, es común que el dolor ocupe gran parte de tu energÃa, haciendo que otras actividades resulten difÃciles o incluso imposibles.
En esta fase, aunque sigues reflexionando sobre lo sucedido, empiezas a verlo desde una perspectiva diferente. Se trata de integrar la pérdida en tu vida y tratar de comprender cómo afectará a tu futuro.
Con el tiempo, muchas personas logran seguir adelante con sus vidas. Los sentimientos de soledad o pérdida pueden persistir, pero ya no dominan tu dÃa a dÃa. La vida comienza a recuperar un equilibrio, aunque con un significado diferente.